Por los ojos de la noche
y su mirar oscuro
traspasado de estrellas
Curiosa la forma
de engañar el día
cuando nos miente la luna
y canta cuentos
que hablan del sol
pájaros, ríos y cuevas
Curiosa mi mente
que se deja contar
mientras duerme
deambulando
por este mundo
donde parezco tan viva
que sangro
me enamoro
muero un poco cada dia
y despierto otra mañana
funambulista curiosa
de puntillas y filos
Así me muevo
aquí y allí
entre mundos
que me reflejan
multiplicada por mil
Siempre yo
Siempre la noche
lo que desconozco
Siempre este país
la tierra a la que pertenezco
Siempre la tierra
donde todo acaba
Donde yo
curiosamente
empiezo
Genial, como siempre. Un saludo compañera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias querido poera, y Feliz Año 2020 para ti… Ya sabes que soy como el Guadiana, es un problema esto de estar multiplicada por mil, abrazos Xavier
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, quería escribir poeta!!! Abrazos
Me gustaMe gusta
Igualmante Eva, feliz año
Me gustaLe gusta a 1 persona
Não sei bem o que escrever, minha querida Eva, tanta a falta que fazes, tanta a tua sensibilidade que sinto minha a tua terra onde sempre começamos e jamais termina porque pessoas como tu germinam amor, esperança, vida, presente e futuro e nos conta todo um passado de sonhos. Feliz por te encontrar nessa primeira manhã aqui e poder te abraçar e desejar muita paz, harmonia e felicidade por todos os dias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Me gustaMe gusta
Querido Fernando, disculpa mi retraso en contestar, ando un poco enredada en temas de familia que me impiden asomarme por aquí con el tiempo suficiente para leer. Gracias por tus bonitas palabras. Me alegro mucho siempre que te leo y te siento tan cercano que hasta podría darte un abrazo! Espero que tu vida esté llena de tranquilidad, buenos momentos, salud y alegría… Un abrazo virtual, pero sincero desdeceste lado del mar
Me gustaMe gusta
Que no falte nunca la curiosidad Eva. Un beso y ánimo 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, David!!! A curiosa, no me gana nadie🤣🤣🤣🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso siempre es bueno… y que no falte ese interés…:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bonito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Joaquín, y Feliz Año 2020!!!😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Feliz Año Nuevo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial . Me encantó , si me das permiso lo copio , gracias.
Feliz año 2020. Saludos🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Melani, muchas gracias, me alegro de que te haya gustado. El permiso es para compartirlo en tu blog?? Si es así, encantada! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es para compartirlo en mi blog . Gracias . Abrazos .
Me gustaMe gusta
Muy bonito. Saludos ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por tu regreso. Pensé que no volvería a leerte. En relación con este post, decirte que contiene una extraordinaria belleza y hondo mensaje. Entre las subidas y bajadas, el ir y venir, a veces nos olvidamos del ciclo de la existencia. Pero no, no volvemos a la misma situación, es cierto que acabados en el mismo sitio, pero de manera diferente, más sabios y escépticos, más sensibles y con mayor comprensión de lo que acontece. Enhorabuena. Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido Luis María , muchas gracias por tu comentario… Np imaginas cómo anima leer algo tan sentido y cariñoso. Es cierto que llevaba mu ho sin postear. Escribir, sí lo hago, pero echaba en falta compartirlo, porque como decía a Vicente en otro comentario, lo más hermoso de la poesía es lo que consigue entre alma y alma… Esta unión tan preciosa y reconfortante. Este eco que nos hace sentir lo parecidos que somos y nos ayuda a disfrutar de la existencia con más alegría, comprensión y esperanza. Te deseo un muy feliz 2020, y espero seguir disfrutando de tu compañía por estos lares, Luis😉❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente Eva. Deseo que todos tus objetivos par este año sean una realidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La curiosidad…/ -bello planteamiento…- Eva/…
¡¡Feliz Año 2020xmil/un abrazo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes un poema excelente. Es un placer volver a leerte. Se disfruta. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerme y por comentar con tanto cariño. Me alegro de que te haya gustado! Un saludo y Feliz Año
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igual para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Eva!!!!
Que belleza de poema.
Espero que en este 2020 nos regales muchos versos, de esos intensos de los que nos tienes prendados.
Un abrazo, Eva.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias!!! Pues yo feliz de que te haya gustado. Tecdeseo un Feliz 2020, lleno de poesía, amor y salud. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente!!!
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vuelvo a esta curiosidad que se renueva con el nuevo año entrando por las estrellas y la luna de sus noches, y me parece a mí interesante ese enfrentamiento existencial y la manera de expresarlo, Eva. Un abrazo de año nuevo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me alegra mucho saber que te ha gustado, Julio. Un abrazo de inicio de año y mi agradecimiento por re leer!
Me gustaMe gusta
Todo el poema es bello, pero a mí me enamoran los versos de cierre en los que la tierra es algo más que el suelo que pisamos, principio y final. Un abrazo, Eva.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Julio, por tu ojo de poeta y esa forma de expresar tan bonita lo que piensas. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uno de enero… el tiempo pasa que se las pela, madre mía…
Tu poema, como siempre, evoca miles de cosas y facetas, o como mínimo hace que mi mente a su vez vuele y cree asociaciones.
Las estrellas… leí hace poco una frase, creo que de Confucio, que decía que las estrellas eran los agujeros por los que se colaba la luz del infinito. Qué bonito.
Me gusta porque como siempre te mueves entre dos mundos, o entre mundos: lo real y lo irreal, la vigilia y lo onírico, la paz del vacío y las miles de imágenes mentales (actividad imparable, el cine interior), el “estar despierto” y el ESTAR DESPIERTO. Soñar de día y soñar de noche (manda narices, pero es así).
Curiosa mi mente
que se deja contar
mientras duerme
deambulando
por este mundo
donde parezco tan viva…
…y sigue. También…
Así me muevo
aquí y allí
entre mundos
que me reflejan
multiplicada por mil…
Has reflejado aquí, no sé si de forma consciente o inconsciente, esa red de Indra que te mencioné (el blog de Tao). Pues sí, los millones de reflejos, el origen interdependiente del budismo, la codependencia (todo está en todo y es inextricable, inseparable).
Por último, aunque es otra forma de expresarlo de nuevo, esa faceta mística en ti que tanto me fascina y me encanta: el mundo y el yo, dónde empiezan y acaba cada uno. ¿Sabes?, no hay “yo”, solo es una imagen mental, una construcción, un concepto y a la vez noción y sentimiento… Últimamente estoy en plena forma en ese sentido, es brutal. No solo lo pienso y conceptualizo, sino que lo vivo y lo siento; solo existe la realidad, “lo que es”, en verdad si existe un sujeto u observador éste es el todo. Una vez más conciencia y realidad son la misma cosa (coemergentes, codependientes). Perdona que me enrolle.
Así que no hay fronteras ni barreras ni líneas que delimiten. Hay que aceptar ese todo impersonal, y abandonarse, entregarse, abrirse. Si a eso se le llama meditar, o espiritualidad, bienvenido sea.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo, ahora desde este otro rincón…! Mil gracias por escribir tanto y dedicarle tanta atención al poema. Tienes razón en lo que dices, me gusta escribir sobre lo que desconozco, sobre todo, si tiene que ver con lo que no se de mi, que es mucho. Escribo dejándome llevar por ese no saber. Y reconozco que en cada poema me descubro un poco más. Cuando alguien como tú responde como lo has hecho, también aprendo… Gracias por enseñarme. Un saludo
Me gustaMe gusta
Lo que desconocemos de nosotros mismos, que es mucho… te contaré un secreto: eres la realidad, eres conciencia. Simplemente ERES.
Profundizar en lo desconocido es la verdadera sabiduría. Esta frase… “dejarse llevar por ese no saber” es para enmarcar. Brújula para navegantes, para valientes, para exploradores y aventureros. Me parece que alguien ya inventó la palabra: “psiconautas”. Es graciosa pero es muy buena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, me encanta ser psiconauta, así me siento!!! Un abrazo y ya nos seguiremos perdiendo y encontrando por el no saber!!
Me gustaMe gusta
Fabulous blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks so much!!
Me gustaMe gusta