Mis puertas no tienen pomos
no tienen vanos
ni madera o hierro
Son puertas de carne
de miradas perdidas
de soles y tinieblas
Empiezan y acaban
en mí
pero se alargan en sombras
que gradúo
a voluntad
hacia otros ámbitos
no se si sólo de este mundo
Quienes me hablan
saben que los añoro
que puedo dar la mano
la sonrisa y mi piel
un hombro donde dormir
o besar
el sonido de una voz
y más allá
una lágrima
Pero no me conocen
no me habitan
no entienden lo que susurro
ni a donde voy
cuando viajo
de puerta
en puerta
No me oyen cantar
me acogen sin preguntas
a pesar de tanto no saber
Yo acepto el trato
la vida de cada día
como quien regala besos
y agradezco lo que recibo
Cómo vivir sin hacerlo
Maravilloso versos, Eva, me encanta el poema!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poema puerta/s con misterio… al laberinto de Eva/
¡Hermoso y sugestivo… -como siempre-
Un abrazo/ y saludos sin llave…
Lucio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lucio, uno entra y nunca se sabe por donde va a salir!!! Un abrazo y feliz noche de domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cálido y generoso como tu corazón, Eva. ¡Hermoso!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sari, me hace muy feliz tu comentario, viniendo de un corazón tan grande, más! Otro abrazo para ti con todo mi cariño
Me gustaLe gusta a 1 persona
precioso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, me alegra que te haya gustado, te mando un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy bueno. Me ha recordado al poema inédito de F. G. Lorca: Puerta Abierta.
Y termina el poema diciendo:
La puerta es siempre la clave
de la leyenda.
Rosa de dos pétalos
que el viento abre
y cierra.
Enhorabuena por tu poema.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Luis Maria, qué regalazo me haces con la comparación! Un millón de gracias por traer aquí esos versos tan hermosos del gran maestro!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un poema muy hermoso y original, las puertas de tu alma son como una ventana al cielo. Un abrazo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta que te lo parezca, Carlos. Muchas gracias por leer y escribirme algo tan bonito…! Un abrazo y feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa la foto y el poema. Tiene profundidad azul y la luz parece una guía en la noche. Me encanta pasear cuando todos están recogidos en sus casas. Tu poema me lleva a ese estado de casi ser la única persona en la ciudad. Muy bello!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincidimos en ese gusto por los paseos solitarios. En esta calles el aroma a leña y la debilidad de las luces facilitan el ensimismamiento. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello poema y sugerente 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado. Un saludo
Me gustaMe gusta
Me quedo con los detalles. Y tú llenas tus poemas de ellos. Tus poemas son partes de ti, de lo que sientes. Y a mí siempre me gustó leer entre líneas.
El poema te representa…
Son puertas de carne.
Y hasta pueden ir más allá…
Empiezan y acaban en mí , pero se alargan en sombras que gradúo a voluntad .
Sí, eres capaz de regalar una sonrisa, hasta una caricia ( me encanta ese…un hombro donde dormir, que es como me siento cuando me lees y me comentas)
Y ahora viene la realidad…como tú te sientes ante los demás…
pero no me conocen, no me habitan…
ese: no entienden lo que susurro( cuánto me gustaría acercarme mientras susurras y al menos…abrazarte)
Sí…a pesar de tanto no sabes, hay ser educada y agradecer lo bueno que la vida nos da.
En fin…es un poema increíblemente profundo, hasta íntimo diría yo. Me gusta y me gustaría…
” Mis puertas no tienen puertas. Comienzan y acaban en mí “…
Un verso mío y uno tuyo. Y todo mi cariño y mi admiración ante otra nueva evidencia de tu sensibilidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por este análisis tan detallado. Y por el cariño al leerme, Vicente. Aunque tengo que decirte que tu lectura tiene matices. No se trata sólo de puertas de carne, de esta vida. Es un poema que me refleja en todos los aspectos, el físico, el emocional y el espiritual. Es un canto a la vida y a la muerte, a los aspectos internos por los que transito y a pesar de todo, desconozco. Hay mundos dentro de mí que no puedo compartir en profundidad, porque van más allá de mi realidad física. Sonará raro, pero por eso hablo de sombras que gradúo a voluntad, es decir, puertas a las que a veces, no me asomo, se que están ahí, pero dejo o no que proyecten sus sombras en mi vida. Las sombras son los distintos aspectos de la muerte, o de lo que no conozco, pero siento. Cuando voy de una puerta a otra no siempre lo comparto con la persona/s a las que amo. No es necesario. Regalo mi amor y mi cariño, no por educación, sino porque lo siento. Creo en el misterio de lo que el ser humano es, porque lo siento en mí.
Es en verdad un poema íntimo, porque expresa mucho de mi ser. Creo que todos llevamos muchas puertas dentro, desconocidas e infinitas. Es lo que nos trasciende y nos revela como humanos y más allá de eso, lo que descubriremos (o no) al morir.
Un abrazo Vicente
Me gustaMe gusta
Así es Evá. Así lo percibí. Y me encantó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y dicho esto…. me faltan manos para abrazarte.
Y vista para poder llegar a entenderte. Pero lo intento porque te admiro.😘🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti y feliz domingo…
Abrazos
Me gustaMe gusta
Dicho esto….tienes dos gazapitos de los míos ( qué despiste soy)…en mí y gradúo…
Este último raro…
La palabra gradúo, con vocal tónica en la “u”, lleva tilde.
Razón:
Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil. Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en ‘n’, ‘s’ o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.
Me gustaMe gusta
Pues gracias por las correcciones, Vicente, a veces el autocorrector me la juega y cuando lo escribo, lo cambia…( A menudo escribo directamente en el móvil).
Lo corrijo y listo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sencillamente espectacular. Gracias por abrirnos un poco una de tus puertas por donde apenas atisbamos tus sombras y tus luces y nos atrevemos a entrar como se entra en una catedral inmensa llena de tesoros y misterios. Un abrazo igualmente inmenso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días de domingo, Dante, gracias por tu comentario, me hace feliz leerlo y saber que te ha gustado. Es genial escribir y compartir sólo por ello! Otro abrazo para ti también
Me gustaMe gusta
Así lo he escrito bien de poesía. ¡Bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks so much!!!
Me gustaMe gusta
Las puertas que de verdad cierran (y ademas duelen), son las del corazón…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto!! Gracias por comentar y compartir tus emociones. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hago lo que puedo, ya la gente no quiere comentar en los blogs por estar pendiente de lo que pasa en las otras redes sociales. Abrazo de vuelta…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por eso mismo te lo agradezco! Como imagino que te ocurrirá a ti, escribo por el placer de expresar lo que siento y compartirlo. Y cuando recibo comentarios como el tuyo, me siento escuchada y feliz de comprobar que los sentimientos se entienden y despiertan reacciones en los que leen. Yo no se si la gente no escribe o comenta por estar pendientes de otros blogs. En mi caso, sólo tengo Instagram, me gusta mucho la fotografía… Eso se lleva tiempo, claro, pero intento encontrar el necesario para poder leer a las personas a las que sigo. Lo cierto es que el día a día me roba mucho tiempo (obligaciones de trabajo y de familia, como todo hijo de vecino), pero leer blogs como el tuyo me encanta. Espero seguir en contacto por aquí. Feliz fin de semana y gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Hermoso tu poema, me transmitiste multiples mundos y pensamientos, aquello que no se ve de nosotros y lo que guardamos dentro. Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me encanta que te haya gustado y que te sugiera lo que dices. Te mando un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien poema Eva!
Se sale de lo normal, es relajante y te deja un dulce sabor al leerlo.
Un abrazo⚘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra saber que te ha gustado. Muchas gracias por leer y comentar Ivonne, un abrazo
Me gustaMe gusta