Se han caido
las horquillas del tiempo
y la melena
se libera sin rumbo
por las rendijas
de las horas
Hay humo blanco
de segundos
que se agotan
de sueño
Todo está aquí
siglos y meses
me cubren
como una manta suave
Voy descalza
por senderos antiguos
pensando en
el vientre del que procedo
nacida ahora
anciana de sombras
mil veces enredada
en esta hora
misma y breve
eterna de silencios
donde las margaritas
crecen al revés
buceando sus corolas
hacia la tierra.
Me dejo mecer
sin pausas
curvándome
en todos los sentidos
Más sabe el aire
de mí
que yo misma.
o tempo…gosto de atravessá-lo como uma espécie de navegação dentro de mim mesmo, para descobrir lá fora que o tempo é e sempre será doce e implacável. em seu tempo. tua poesia é atemporal, me habita e me revela. um abraço sempre carinhoso desde lado do oceano que não nos separa.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias Fernando, tus palabras son un regalo siempre!!! Otro abrazo para ti
Me gustaLe gusta a 1 persona
-Eva desorientada… ¿¡qué cosas…/
Bello poema…
-Un abrazo de miércoles 13-
Lucio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, es que hay días… 😉 Muchas gracias y un abrazo de jueves para ti, Lucio(al menos, se el día en el que vivo…)
Me gustaLe gusta a 1 persona
jueves/jueves… -voy con retraso/ lo siento-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, pensé que llevas la hora de Canarias
Me gustaLe gusta a 1 persona
A lo mejor el poema te ha contagiado😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayyyy, qué bonito!!!
Me gusta en especial la imagen del tiempo quitándose las horquillas, desmelenándose, y los tres últimos versos.
Precioso.
Besos, Eva.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Eva! La primera imagen apareció así, tal cual, anoche en mi cabeza, casi antes de cerrar los ojos. El resto ya estaba dando tumbos por ahí, en frases sueltas, a su aire, desde hace unos días. Cuando surgieron los primeros versos, todo se ordenó de golpe. Y el final, para el final. Me encanta tu comentario, siempre tan certera en tu mirada! Besos para ti también
Me gustaLe gusta a 1 persona
También me ha gustado mucho, el tiempo desmelenado y despeinado. Y lo de “todo está aquí”. El tiempo… ¿qué será eso? ¿existe en verdad? Me he hecho esta pregunta muchas veces. Una vez leí una definición que me dejó a cuadros, por su aparente simplicidad. Pero si uno le saca una doble lectura a esa definición, tiene mucha tela…
“El tiempo es aquello que miden los relojes”. ¿Solamente? ¡Ah! Jajaja. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días, Whatgoesaround! Gracias por leer y comentar. El tiempo… Buf! Un misterio. Lo que tiene hacerse mayor es apreciar lo que vale y descubrir su elasticidad… A mi al menos, me ocurre eso, que nunca me funciona igual, es de lo más cambiante! Por eso, me viene muy bien lo que me escribes acerca del reloj… Volveré a usarlo 👌👍😉😉😉
Que pases un bonito dia
Me gustaMe gusta
Muy bueno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pippo. Un saludo
Me gustaMe gusta
Y el aire sabe demasiado… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sabe! 😉😉😉🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que preciosidad. Es esa flexibilidad que produce la experiencia y que nos hace amoldables, a pesar de todo, y de todos. Cómo disfruto de tus letras, Eva. Y cómo me hablar de ti, de lo que sientes. Y en esta ocasión de de tu sosiego y tu conformismo. Yo me siento ese viento de ti 😍😘😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Tin, si es que nadie mejor que el viento para recorrer los mil caminos del alma! Y quien lo hace, lo aprende bien… 😉 Gracias por leer y por tu apoyo, además del cariño de poeta que se escapa por todos tus poros. Un abrazo Vicente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los niños son los verdaderos poetas de este mundo. Lo demás…viento.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Los niños nos prestan su infancia. Precioso poema de Eva y tu comentario, Tin.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Carlos, es cierto, en ellos nos miramos a veces para re~encontrar lo que sentimos! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Estos con Eva, y contigo…los niños nos prestan su infancia y nos hacen recordar lo felices que podemos ser, a pesar de todo, con las cosas más humildes y sencillas de este mundo.
Un fuerte abrazo a ambos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro grande para ti
Me gustaLe gusta a 1 persona
Have a great New year ahead 🎄🍰🎶🍀🍀💖🍰💖💖🎄💖🎄💖🎄💖💖💖💖🎶🍰🎶🎶🎄💖💖💖🎄 keep blogging my friend 💐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks so much… A happy new year for you too and lots of joy and great things!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un deleite leer tus poemas, Eva. ¡Todos bellos! Tú, bailarina de sueños, pisando en puntillas, jugando con el tiempo: así te siento.
¡Un gran abrazo, Eva!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sari, qué imagen tan bonita, me encanta tu forma de escribir, siempre única y poética. Me hace muy feliz, de verdad, que te haya gustado. Un abrazo desde Madrid con todo mi cariño
Me gustaLe gusta a 1 persona
“Me dejo mecer
sin pausas
curvándome
en todos los sentidos
Más sabe el aire
de mí
que yo misma.”
Preciosas líneas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches,
Versifica bien. Por otro lado, y como simple curiosidad, me llama la atención el minimalismo ortográfico de los signos de puntuación que observa Vd. La expresión es mía (aunque quizá alguien la haya formulado antes, no lo sé).
Saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Julio, buenas noches. Gracias por tu comentario. Perdona que no me dirija a ti de Vd. Quizá porque como bien observas, soy un poco relajada en cuanto a determinadas normas. Espero que no te moleste.
En relación a los signos de puntuación, me encanta tu expresión! Es cierto que huyo de comas y puntos y seguidos. Me encantaría huir de los acentos, pero los necesito. Creo que demasiados signos manifiestan demasiado en un poema y quiero pensar que así lo dejo fluir más libre. Pero sólo es una idea que hoy por hoy me gusta plasmar al escribir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches de nuevo, Eva,
Cuando me dirijo a alguien por primera vez empleo el tratamiento de “usted”, escrito Vd.
Pero si quien me escribe me tutea, no tengo inconveniente alguno en hacerlo yo también. Por consiguiente, no me molesta, como se comprobará seguidamente.
Me gusta que huyas de comas y puntos seguidos, pero no me gustaría que evitaras las tildes. Creo que es verdad que así dejas, como dices, fluir el poema más libremente, con mayor soltura.
Si no me equivoco, es el tercer poema que te he leído hoy y los tres me han gustado.
Saludos cordiales (no escribo punto en las fórmulas cortas de despedida)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y desde aquí, te envío un saludo cordial, que en mi anterior respuesta no me dio tiempo a escribir. El pulgar me traicionó y publiqué demasiado rápido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches, Eva,
Te escribo aquí porque no puedo hacerlo en pájaros y en puertas (observa que los dos títulos van a tu manera, con inicial minúscula, y además no los he entrecomillado). Me gustan ambos, pero no puedo poner Me Gusta sin antes comentarte algo en privado. No he encontrado tu correo electrónico.
Saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Julio! Pues no entiendo lo del correo… Te lo paso por aquí: evacobog@gmail.com
Me gustaMe gusta